.png)
¿Cómo comenzar?
Contratar el servicio es fácil y directo. Tú nos das el primer paso: simplemente confirmas que quieres comenzar. Desde ese momento, nos encargamos del resto para que todo esté listo y coordinado sin estrés.
Lo que hace la diferencia es la conexión contigo. Gracias a que nos presentas a la persona que recibirá el servicio, podemos generar el vínculo necesario para cuidar con sentido. Tu rol como puente es esencial para que todo funcione con empatía y eficacia.
1. Firma del contrato
Una vez decidas avanzar, firmamos un acuerdo simple que define el horario de las llamadas, los responsables del seguimiento y los canales de comunicación.
2. Reunión de onboarding
Coordinamos una videollamada contigo y con la persona que recibirá el servicio. Nos presentamos, explicamos cómo será la rutina de llamadas y generamos confianza desde el primer día.
3. Activación del servicio y comunicación constante
Comenzamos a realizar las llamadas / video llamadas en los horarios acordados. Cada vez que tu familiar responde y confirma la toma de medicamentos, te avisamos por WhatsApp. Si no contesta, también te notificamos.
4. Seguimiento mensual personalizado
Comenzamos a realizar las llamadas / video llamadas en los horarios acordados. Cada vez que tu familiar responde y confirma la toma de medicamentos, te avisamos por WhatsApp. Si no contesta, también te notificamos.


¿Y si hoy también se le olvidó?
La duda siempre aparece... aunque te repitas que está todo bajo control.


Una vez más, no sabes si tu papá se tomó los medicamentos
Y la culpa de no poder estar ahí, aunque no sea tu culpa, sigue pesando.


Te parte el alma verla confundida… preguntando si ya tomó sus pastillas
Y tú, una vez más, deseando poder estar ahí.




Llamadas que Cuidan
Porque su salud también es tu compromiso.
En Llamadas que Cuidan, acompañamos a tus padres y/o abuelos con llamadas cálidas y personalizadas que les recuerdan tomar sus medicamentos a la hora indicada. Más que un recordatorio, es una conexión diaria que entrega tranquilidad a tu familia y bienestar a quienes más amas.
A través de videollamadas o llamadas telefónicas, nos convertimos en ese apoyo que tanto necesitas para cuidar, incluso desde lejos.

Storytelling de Marca
Pablo tiene 43 años. Vive en Santiago, trabaja todo el día y tiene dos hijos. Su mamá, la señora Rosa, tiene 76 años y vive sola en Rancagua. Es hipertensa y diabética. Pablo le recuerda constantemente que tome sus remedios, pero muchas veces se da cuenta —con angustia— que ella simplemente… se olvida.
No es por desinterés, es que a veces Rosa se distrae, no escucha el despertador, se confunde con tantas pastillas. Y Pablo no puede dejar de trabajar ni viajar cada día a verla. Eso le generaba culpa. Hasta que conoció Llamadas que Cuidan.
Ahora, cada mañana, a las 9:00, una persona amable llama a la señora Rosa. Le pregunta cómo está. Le recuerda que tome su remedio. Se queda en la línea hasta que lo hace. Luego, Pablo recibe un mensaje: “Tu mamá ya tomó sus medicamentos. Todo bien 😊”.
Y así, lo que antes era preocupación y angustia, ahora es tranquilidad. Porque, aunque no pueda estar, sí puede cuidar. Porque su salud también es su compromiso.
Porque su salud también es tu compromiso


Una vez verificada la toma, se envía un reporte inmediato al familiar responsable —generalmente un hijo o hija— a través de WhatsApp. El servicio nace como respuesta al creciente problema de falta de adherencia a tratamientos en personas mayores en Chile, que afecta entre el 30% y el 50% de esta población.
Los adultos mayores no cumple con su tratamiento...
¿Sabías que en Chile, entre un 30% y 44% de los adultos mayores no cumple con su tratamiento?
Que en enfermedades crónicas como hipertensión o diabetes, la adherencia puede bajar hasta un 30%.
Algunas causas de no cumplir con sus tratamientos son:

El olvido
Regímenes complejos de medicamentos
Barreras físicas y cognitivas propias del envejecimiento
Objetivo del proyecto:
Brindar apoyo concreto y humano a hijos e hijas adultos que, debido a la falta de tiempo o distancia, no pueden acompañar diariamente a sus padres en la administración de medicamentos, pero desean asegurarse de que estos mantengan su salud y bienestar.
Cuidado adulto Mayor

Público objetivo:
Hombres y mujeres de entre 35 y 55 años, responsables del cuidado de sus padres mayores, con trabajos demandantes o vida familiar intensa. Sus principales dolores son la culpa por no estar presentes, la preocupación constante por la salud de sus padres, la falta de tiempo y la dificultad de comprobar si los tratamientos se cumplen correctamente.
.jpg)
Contexto e insight clave:
En Chile, entre un 30% y 44% de los adultos mayores no cumple con su tratamiento. En enfermedades crónicas como hipertensión o diabetes, la adherencia puede bajar hasta un 30%. Las principales causas son el olvido, efectos adversos, regímenes complejos de medicamentos, falta de información médica, problemas económicos o barreras físicas y cognitivas propias del envejecimiento.

A nosotros también nos pasa...
Tu mamá olvidó tomar sus remedios… otra vez. Tú lo sospechas, pero no puedes comprobarlo.
Tienes reuniones, hijos, compromisos, vida. Y aunque la amas con todo tu corazón, no puedes estar ahí todos los días.
No estás solo. En Chile, más del 40% de los adultos mayores no cumple con sus tratamientos médicos como debiera. Ya sea por olvido, miedo a los efectos secundarios o simplemente por no comprender bien cómo tomarlos, la salud de quienes más queremos se pone en riesgo a diario.
Llamadas que Cuidan nació para cambiar eso. Somos un servicio humano, cálido y altamente efectivo. Llamamos o hacemos videollamadas a tu madre, tu padre, tu abuelo —todos los días, a la hora justa— y verificamos personalmente que tomen sus medicamentos.
No es un robot. No es una app. Es una persona real, entrenada, empática, que conecta, conversa y asegura el cumplimiento del tratamiento. Y cuando eso ocurre, tú recibes un mensaje inmediato por WhatsApp: “Hoy a las 9:00, la señora Elvira tomó su medicamento para la presión.”
Eso es tranquilidad real. Eso es amor convertido en acción. Porque no se trata solo de recordarles qué hacer. Se trata de estar presentes, incluso cuando no podemos estar.





“Siento que ahora puedo trabajar tranquilo sabiendo que alguien se preocupa por mi abuela.”
Testimonio:
“Desde que mi mamá recibe estas llamadas, no se le ha olvidado una sola vez tomar sus remedios.”
Testimonio:

Pla 1 Mes
Heading 5
Heading 5
Heading 5
Heading 5
Heading 5
$14.000
Pla 3 Meses
Heading 5
Heading 5
Heading 5
Heading 5
Heading 5
$14.000
Pla 6 Meses
Heading 5
Heading 5
Heading 5
Heading 5
Heading 5
$14.000
